Metodologías Activas: ¿Por qué no se usan?

El término «sociedad del cansancio» propuesto por el filósofo coreano Byung-Chul Han (2012), alude al estado de autoexigencia constante que...
Metodologías Activas: ¿Por qué no se usan?

¿Buen inicio del año escolar 2025? Cómo vamos

La Ley General de Educación (Ley N.° 28044) establece que la educación es un derecho fundamental de la persona y...
¿Buen inicio del año escolar 2025? Cómo vamos

Pero miss, si es solo un juego

Lo hago porque es un juego miss, nada más, es solo un reto… Es que ella lo hizo, yo quería...
Pero miss, si es solo un juego

Algunos mitos sobre la evaluación diagnóstica

Cuatro mitos sobre evaluación diagnóstica: a) Se puede evaluar con un solo instrumento. Como toda evaluación de aula, no se...
Algunos mitos sobre la evaluación diagnóstica

Arequipa: la urgente necesidad de un programa para estudiantes con Altas Capacidades

La educación en el Perú ha enfrentado múltiples desafíos en su intento por responder a las diversas necesidades de los...
Arequipa: la urgente necesidad de un programa para estudiantes con Altas Capacidades

Impacto del calentamiento global sobre la biodiversidad y la coextinción a nivel mundial

Fomentando el crecimiento colectivo a través de la psicología

Violencia doméstica: la oscura verdad de nuestra sociedad

La construcción colaborativa del conocimiento en los procesos de mejora continua

Claves para el trabajo en equipo en el ámbito educativo

EDITORIAL

Índice Edición 102

La llave extraviada

70 artículos publicados por nuestro director Luis Guerrero en los últimos 7 años. Edición digital. Adquiérelo hasta el 3 de setiembre en este enlace [YAPE o PLIN al 986 609 219 | Hugo Hoyos].

Pronunciamientos

Fascículos

Videos

¿Cuál es el impacto que está generando? Te invitamos a escuchar a Maru para descubrir cómo están creando una intersección entre la tecnología emergente y la educación, en búsqueda de un modelo de aprendizaje actualizado, personalizado y transformador. María Agustina Ibáñez (Maru) es Co Fundadora de Evaluados AI, una empresa que trabaja junto a diferentes universidades en Latinoamérica para institucionalizar el uso de la inteligencia artificial a favor de los procesos de enseñanza aprendizaje y el diseño instruccional.