Antón Chéjov toma Lima

Print Friendly, PDF & Email

Natalia Sobrevilla

Nunca deja de sorprenderme lo activa y diversa que es la escena teatral en Lima. Cada vez que vengo, veo obras variadas y muy buenas que combinan producciones de autores locales con propuestas de los clásicos. En agosto quedé muy impresionada con la puesta del Tito Andrónico de Shakespeare, así como en mayo también me hizo pensar mucho Inbestia, montaje de la compañera juguera Mariela Noles, que toca el tema de los robos en la Biblioteca Nacional y que parecía haber sido escrita teniendo en mente el contexto de la cuestionada mudanza temporal del Archivo General de la Nación. Esta primavera, sin embargo, me ha sorprendido el estreno simultáneo de dos representaciones muy distintas entre sí, pero muy notables ambas, y que adaptan dos de las obras más importantes del médico y dramaturgo ruso Antón Chéjov: : La Gaviota (1896), la primera del cuarteto de sus clásicos modernistas; y la última, El jardín de los cerezos (1904)… Leer más