Ricardo Falla Carrillo | UARM
El fenómeno del sectarismo se refiere a la multiplicación conflictiva de diferentes grupos en contextos culturales complejos, que son exacerbados por diversos agentes atomizadores. En el ámbito público, se manifiesta a través de prácticas y actitudes sectarias de diversa motivación. El espíritu de la secta se va apoderando de relaciones humanas en las sociedades contemporáneas. ¿Esto es sostenible? Pensemos. La frase “Para mis amigos todo, para mis enemigos la ley” refleja una perspectiva sobre la lealtad, la justicia y la moralidad que ha sido discutida y analizada a lo largo de la historia. Esta expresión, atribuida a Juan Domingo Perón, sugiere una clara distinción entre cómo se trata a los amigos y a los enemigos. Para los “amigos”, se ofrece apoyo incondicional, indulgencias desmedidas y protección parcializada. En contraste… Leer más