Pronunciamiento
Foro Educativo, en su compromiso con la transparencia y defensa de una educación de calidad, expresa su preocupación por la actual gestión del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), una institución clave para la innovación y el fortalecimiento del aprendizaje en las escuelas públicas.
La designación en la gerencia del FONDEP debe regirse por principios de idoneidad, mérito y transparencia. Es fundamental que el proceso de selección sea público y que se garantice la ausencia de interferencias políticas o favoritismos que comprometan su autonomía. La independencia del FONDEP es crucial para asegurar que sus decisiones respondan exclusivamente al interés educativo.
Asimismo, preocupa la falta de especialistas con experiencia en las regiones dentro de los procesos actuales de contratación. Estos profesionales desempeñan un rol clave en la evaluación y selección de proyectos, pues su conocimiento de las realidades locales permite decisiones más acertadas y alineadas con las necesidades educativas de cada comunidad.
Por otro lado, es imprescindible que los fondos destinados a las escuelas ganadoras del concurso se utilicen exclusivamente en educación. Para ello, se requieren auditorías rigurosas y un firme compromiso del Consejo Nacional de Administración del FONDEP (CONAF) en la rendición de cuentas, especialmente ante las denuncias de irregularidades expuestas en medios de comunicación. La transparencia en la gestión de estos recursos es fundamental para la legitimidad y eficacia del FONDEP.
Reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la vigilancia ciudadana para fortalecer la confianza en las instituciones educativas. El FONDEP ha sido un pilar en el impulso de proyectos innovadores que benefician a docentes y estudiantes en todo el país. Su fortalecimiento y correcto funcionamiento son esenciales para promover una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todas las escuelas y comunidades del Perú.
Lima, 18 marzo de 2025
@foro_educativo