Edición 56

León Trahtemberg: «La evaluación es parte de la pedagogía, de la interacción natural con el estudiante»

Carol Alva y Luis Guerrero conversan con León Trahtemberg sobre la evaluación formativa y la importancia de la Norma Técnica que acaba de pre publicar el Ministerio de Educación

Print Friendly, PDF & Email

Carol Alva Martínez | EDUCACCIÓN

León nos sorprendió. No imaginamos que nos concedería la entrevista el mismo día en que se la solicitamos y -aunque me identifico con aquellos que prefieren tener todo fríamente calculado- no podíamos desaprovechar la oportunidad. Yo tenía una reunión de trabajo muy cerca del lugar indicado para la entrevista, pero no me puede escapar temprano a pesar de mi inicial optimismo. La cita era a las seis de la tarde en su casa, a tres cuadras de mi antiguo centro de trabajo, así que conocía los alrededores y los atajos para esquivar el tráfico de la hora punta. Pero llegué mucho después. Por suerte, Luis Guerrero sí llegó a tiempo y pudo iniciar la conversación, que a esas alturas ya había agarrado muy alto vuelo.

Un chalet pequeño y acogedor, con un breve jardín exterior, no dejaba dudas de que se trataba del hogar de León Trahtemberg. No solo por los leones ornamentales que pudimos observar en la entrada sobresaliendo entre las frondosas macetas, sino también por la multitud de pequeños leones de cerámica, piedra, madera y otros materiales que adornan las paredes de la sala o las mesitas situadas al lado de sus muebles. Una colección muy singular que inició su esposa aún antes de conocerlo (¿premonición?) y que se ha ido nutriendo con los años a través de sus viajes por diversos países.

¿El motivo de la entrevista? La Norma Técnica sobre evaluación formativa que el Ministerio de Educación (Minedu) está elaborando. Si bien la conversación fue extensa e interesante, con abundancia de información y buenas ideas, en este artículo nos ceñiremos al tema central.

LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y EL CURRÍCULO

Es importante recordar que el Perú, como muchos países, ha optado por un currículo escolar orientado a competencias desde hace más de 20 años. Pero al parecer, el talón de Aquiles de estos esfuerzos ha estado en los sistemas de evaluación, en los preexistentes, en los propuestos y en la cultura de evaluación tan fuertemente arraigada en los profesores. Justamente, para superar esta debilidad, el Minedu ha sometido a consulta nuevas e importantes orientaciones sobre la materia.

Desde hace más de 20 años venimos apostando por un currículo que enseñe a los estudiantes a pensar, a resolver problemas, a situarse en su realidad, a utilizar el conocimiento y no solamente a repetirlo, pero subsisten dificultades. ¿Qué papel puede cumplir la evaluación formativa en este propósito?

Mira, la evaluación formativa es la evaluación que produce feedback, la que confronta lo que el niño ha hecho con lo que ha pensado y el por qué lo ha pensado así. Es la que obliga a una retroalimentación en función a la posibilidad de que él mismo construya sus conceptos. Es contraria a la idea de que uno evalúa al final de un proceso con un examen o algún otro método, olvidando totalmente que lo valioso está en el proceso. Naturalmente, este proceso no lo hace el alumno solo, sino acompañado de una interacción con el profesor. Pero no con un profesor que cree que tiene que convencer al alumno de algo, sino con uno que le ayude a él a producir el conocimiento. Lo valioso, entonces, está en un proceso de interacción donde los alumnos y alumnas van construyendo sus propios conocimientos. De allí que pensar en evaluar a través de un examen de preguntas y respuestas me parece que es la antítesis de lo que significa evaluar para el enfoque que creo más adecuado.

Ahora bien, es cierto que se trata de un proceso de construcción de conocimientos que muchas veces culmina en un resultado, una propuesta, la solución a un problema, que también hay que valorar. El tema es cuánto peso le das al resultado y si acaso tú valoras los procesos que incluyen la idea de que con el error se aprende, por lo que no tiene sentido “bajar puntos por los errores” si es que ante ellos el estudiante corrige o perfecciona sus producciones.

¿Cómo se concilia la evaluación formativa en este propósito?

Tienes que desistir de la idea de que el resultado es una suma o promedio aritmético de ítems parciales. Por ejemplo, si el alumno da un examen de 10 preguntas y contesta bien siete ¿qué haces con las tres que no contestó bien? Una posibilidad es lapidarlo y decir: bueno, aritméticamente esto vale 14 ya que integra tus aciertos y tus errores. La otra es decirle: mira, he encontrado que hay tres preguntas en las que tu propuesta no es consistente, revísalas, corrígelas y plantéame otras respuestas. El profesor tradicional va a decir que, para ser justo, habiendo tomado el mismo examen a todos, debo ponerle 14 ya que otros no se equivocaron en ninguna y sacaron 20. Pero el profesor que de verdad retroalimenta y pone interés en el proceso, le va a poner 20 al que corrigió, porque se dio cuenta dónde estaban sus errores en su razonamiento previo y fue capaz de confrontar y rectificar. Ese aprendizaje que surge de quien acierta “a la primera” por conocimientos previos, intuición o lo que fuera. Lo justo es que cada estudiante tenga oportunidades de aprender, y no penalizarlo por las dificultades en el proceso.

En ese sentido, creo que la evaluación es parte de la pedagogía, parte de tu interacción natural con los alumnos y que, además, ocurre en cada instante de tu vínculo con ellos. Todo lo que ocurre en este vínculo entre profesor y alumno durante el proceso de aprendizaje, debe ser incluido en la manera de entender la evaluación: cuando el alumno viene y te hace una pregunta o cuando él comenta una pregunta que tú le haces, cuando escucha las intervenciones de los demás alumnos y aporta sus ideas, o cuando le haces un gesto y él te devuelve otro gesto, etc.

Por el lado del currículo, también hay un problema con la existencia misma de competencias a evaluar por áreas, ya que se parte del principio de que las competencias le pertenecen solo a un área específica. Esto no es interdisciplinario. Si se dice que razonamiento lógico se va a ver en matemática; comprensión lectora, en comunicación; pensamiento histórico, en ciencias sociales; la relación causa efecto, en ciencias naturales. Desde ahí, ya se segmentan las competencias, que deberían ser todas trasversales, para convertirlas en parte de un área particular. Por eso creo que más sentido tiene evaluar a través de proyectos o abordando problemas que no están definidos por un área.

León Trahtemberg en diálogo con los alumnos. Foto: Colegio Aleph

¿REPETIR O NO REPETIR?

Quizás pocos sepan que León Trahtemberg estudió Ingeniería Mecánica en la UNI. Cuando egresó del colegio estaba bastante inclinado hacia las ciencias, pues los cursos que más disfrutó durante su vida escolar fueron los de Matemáticas, Física y Química. Una opción profesional como esa parecía lógica en esa etapa de su vida. Curiosamente, quien despertó su entusiasmo por la educación fue Eliahu Kehati, un destacado educador israelí, cuando aún estaba en quinto de secundaria. A pesar de haber tomado otro camino, esa vocación resurgiría años después, culminados sus estudios de ingeniería, y lo llevaría a la Universidad Hebrea de Jerusalén a estudiar una Maestría en Educación. Ese es el mundo en el que se quedó y donde construyó una trayectoria profesional tan destacada, que le permitiría obtener las Palmas Magisteriales en grado de “Amauta” el año 2001.

Cuando profundizamos en el concepto de la evaluación cualitativa y de su carácter formativo, uno de los temas que cae por su propio peso es el de la repitencia. Un tema sin duda controversial y que parte las aguas en la opinión de muchos, pero que la pedagogía contemporánea ha empezado a desestimar a la luz de las investigaciones sobre su verdadero impacto en las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes. León tiene opiniones contundentes al respecto.

Si el propósito de la evaluación es pedagógico, ¿tiene sentido la repitencia?

No, por dos razones. Primero, porque la evidencia académica dice que cuatro de cada cinco al repetir les va peor que antes. La razón es muy sencilla: si el alumno repite porque hay unas cuantas cosas que no aprendió, ¿en virtud de qué la sola repitencia le va a hacer aprender eso? Porque al repetir va a volver a las mismas dificultades, con el agravante del desarraigo social, de la vergüenza, del golpe a la autoestima, más los castigos de la familia. Si el colegio está dispuesto a ayudarlo a que subsane sus dificultades, ¿por qué tiene que esperar a que repita?, ¿por qué no lo hace durante el año escolar regular?

La segunda razón nace de una pregunta simple: ¿por qué el alumno va a la escuela? El alumno va a la escuela porque la ley lo obliga, si no va teóricamente castigan a los padres. Pero ¿por qué lo obliga? Porque el mensaje es: «la escuela sabe qué hacer para que tú aprendas lo que necesitas para ser ciudadano». Pero si el alumno no aprende, culpan al alumno. Deberían culpar al profesor, al sistema, a los materiales, pero ¿por qué al alumno? ¿Por qué no jalan al profesor dado que no fue capaz como profesional de la educación de cumplir su rol y hacer que el alumno aprenda? Pero nada de eso ocurre. El culpable, el castigado, la víctima, es el alumno. Y si el tuvo dificultades de cualquier índole, a nadie le importa. Esa asimetría es anti-alumno.

La única causa por la que entendería la necesidad de una repitencia es en aquellos casos de inmadurez neurológica o de alguna enfermedad que limite el desarrollo óptimo del alumno y, de común acuerdo con los padres y el equipo psicopedagógico, quienes en base a una certeza razonable, estiman que le va a ir mejor si repite. En mi vida profesional, de más de 30 años como director, deben haber repetido de año no más de cinco alumnos.

Hay una razón adicional para oponerme a la repitencia. Supongamos que un alumno tiene problemas para aprender matemáticas o arte o lo que fuera, y le dicen que si no aprueba tiene que repetir. Como señalé antes, sabemos que no hay ninguna garantía de que, si repite, ahora sí va a aprender. Pero vamos a suponer que el alumno no aprendió porque es displicente, o porque odia el curso o tiene mal vínculo con el profesor o lo que fuera y aun así pasa de año. Esto significa que cargará con ese vacío en los años siguientes hasta terminar el colegio. Si luego quiere ir a la universidad o a un instituto que demanda ese conocimiento, va a tener que subsanar ese vacío. Pero si no lo necesita porque no quiere estudiar nada que lo requiera, tendrá que afrontar la vida con lo que logró y lo que no logró acumular en el colegio, y fin de la historia. Pero el colegio no lo condena ni estigmatiza por las dificultades en una de las áreas curriculares.

Hay mucha gente que se opone a la eliminación de la repitencia porque cree que es una concesión a la supuesta negligencia o irresponsabilidad de docentes y alumnos. ¿Qué reacciones crees que provocaría si el Ministerio de Educación elimina la repitencia?

En tanto no se construya una cultura distinta, la repitencia prevalecerá. Para cambiar eso el Minedu deberá asumir un liderazgo, plantear una agenda distinta, salir a los medios, escribir, publicar en congresos, en conferencias, para demostrar la inutilidad de la repitencia. Así se crean condiciones más próximas a una propuesta más sensata, que supere el actual estado de cosas en que, si jalas en comunicación y matemáticas, vas al aplazado y si no apruebas una de ellas, repites. Es de locos, pese a que nos dicen que existe un enfoque de educación integral en el que todas las áreas contribuyen por igual a la formación de las personas.

Pongámonos al menos en una situación más intermedia, digamos, por ejemplo, si el alumno no aprueba la mitad de las áreas, solo entonces repite de año, así nos vamos acercando paulatinamente al concepto pleno. Pero no avanzamos si partimos del principio de como que la gente está muy acostumbrada a algo, mejor no tocarlo. Así nunca se va a producir ningún cambio.

Si un alumno tiene un aplazado en matemática, que se quede con el aplazado, ¿cuál es el problema? El día que quiera subsanarlo, tendrá que rendir los exámenes correspondientes.

Cuando se inicia la reforma curricular en los 90 se introduce el concepto de ciclo. Lo que se decía entonces es que las competencias son aprendizajes cualitativos y requieren un periodo de dos años para lograrse. Por eso se decide la promoción automática entre primer y segundo grado, pero después ese criterio no aplicó para los demás ciclos. ¿Crees que si la repitencia se aplicase entre ciclos y ya no entre grados sería un paso hacia la eliminación de la repitencia?

Aunque decir que un ciclo dura dos años también es arbitrario, lo entendería como una transacción. Así empezaríamos a estirar las cosas de manera que el número de repitentes sea cada vez menor, hasta que llegue el momento en que uno pueda decir la repitencia no va más. Se puede demostrar con datos fehacientes de que al alumno que repite le va peor que antes.

Esto debería incluir también una redefinición de los criterios, no sólo matemática y comunicación sino también otras áreas, de modo que solo repite si el alumno sale desaprobado en varias áreas, solo entonces repite. Si de verdad creemos que todas las áreas contribuyen de la misma manera a la formación integral de los chicos, no debe haber distingo entre matemática y arte o educación física o ciencias naturales.

Es una manera de transmitir el mensaje de que todas las áreas son importantes o que todas contribuyen por igual, cada una desde su arista y herramientas ¿Cuál es el mensaje que transmitimos cuando decimos que matemática es más importante que humanidades? Eso es inconsistente con la concepción de lo que es la educación integral y la formación ciudadana que, por lo que se ve en nuestra sociedad, denota más una carencia de concepciones humanistas que de dominio de matemáticas.

En general, los currículos escolares parten de la hipótesis de que todos pueden y deben llegar a aprender lo mismo en el más alto grado y en todos los campos.

Claro, lo que es ridículo. Imagínate pedirle a un estudiante con dislexia o discalculia o problemas de coordinación gruesa que haga de cuenta que no tiene ninguna de esas condiciones y que se desempeñe igual que aquél que es muy solvente en comunicaciones, matemáticas o educación física. No soporta el menor argumento de zona de desarrollo próximo de cada uno.

Y nadie ha podido demostrar que eso sea realmente factible, porque hay gente que tiene más aptitudes para unas cosas y menos para otras.

Esa es una idea fija que hay que desterrar. Hoy en día está demostrado que habilidades de imaginación espacial, inteligencia visual, diseño, habilidades manuales prácticas, son mucho más decisivas en la formación profesional que la matemática. Entonces, los cursos escolares deberían estar orientados al diseño y, sin embargo, nada de eso existe, el tema principal sigue siendo matemáticas y comprensión lectora. Respecto a todo lo demás, me he cansado de explicar hasta la saciedad que no se puede evaluar competencias como la comprensión lectora por ejemplo pidiendo a los niños lo que no se puede pedir a los adultos.

Si a mí me das 10 libros, de manera natural voy a escoger uno que me es afín, más interesante, y en ese texto me voy a compenetrar, voy a leerlo, a analizarlo, a entenderlo, pero si me das a leer otro que no me interesa, que no me dice nada, y me preguntas cuál es la idea principal o detalles de lo leído, pues no sabría contestar, porque ese texto no me interesa.

Entonces, ¿tengo comprensión lectora o no? Dirían que no, pero porque me obligaron a leer un texto que no me interesa. La comprensión lectora voy a poder detectarla, primero, cuando leo algo que me interesa, que me habla a mi mente o mi corazón, y más todavía, cuando soy capaz de escribir algo que alude a lo que he leído.

LA DESINFORMACIÓN, LOS PREJUICIOS

Una vez, los colegas de «Educación al futuro» preguntaron a León Trahtemberg qué cambiaría de la educación peruana si tuviera un poder supremo. Imagino que su respuesta desconcertaría a sus interlocutores. Les dijo que dedicaría a la educación todo el espacio que los medios de comunicación dedican usualmente a la farándula y a las notas policiales, pues de esa manera se revolucionaría la conciencia ciudadana sobre la prioridad de la educación. Y que todo lo demás, caería por su propio peso.

No deja de tener razón. Por lo general, la educación se vuelve noticia cuando hay algún escándalo o desastre de por medio. Eso explica no solo la constante falta de centralidad de la educación en la agenda política nacional, sino el escaso sustento en información de muchas opiniones en el debate público. León ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación desde el año 2002 y reelegido sucesivamente en 2008 y 2014, por periodo de seis años en cada caso. Ha sido testigo, por lo tanto, de esta debilidad durante los años en que se construyó el Proyecto Educativo Nacional al 2021. Hay desinformación, pero también hay prejuicios.

El fenómeno de la profecía autocumplida, que se ha investigado desde hace más de 70 años, dice que, si el profesor presupone que un alumno no rendirá, a ese alumno le va a ir mal. ¿Cómo combatimos eso en un contexto donde hay tanto prejuicio, ya sea por pobreza, por la composición familiar, por la edad, entre tantos otros pretextos?

Cambiando la imagen de escuela por la de una escuela acogedora. El rol de la escuela es acoger al niño. La única institución que recibe a todos los niños del Perú es la escuela, y eso incluye a ese 40, 50, 60% de niños que vienen de familias de todos los NSE donde suelen ser objeto de maltrato o incomunicación.

La única segunda opción que tiene un niño que viene de una familia que no funciona bien, es la escuela. Pero la escuela tiene que verse entonces como un lugar de acogida, por eso venía criticando durante tanto tiempo que se usen notas y la prueba censal desde segundo grado, es decir, desde que tienen siete años. Si quieren evaluar, que evalúen en sexto de primaria, pero en segundo grado muy temprano para golpear la autoestima del niño o la niña a la que a partir de los malos resultados le dicen «tú eres incompetente, tú no sirves». Y además a sus padres, porque les publican los resultados, ¿qué ganancia es esa? ¿Qué quieren que hagan los padres? ¿Presionar a sus hijos? ¿A los profesores? ¿Ahogarlos de estrés?

Yo diría que la escuela tiene que verse a sí misma como una escuela que acoge y los maestros tienen que saber que tiene que haber una permeabilidad, una plasticidad, en su quehacer con sus alumnos para garantizar, primero, que todos se sientan bien, acogidos, protegidos, queridos. Entonces podrán poner en juego sus capacidades psíquicas para aprender. Pero no partamos del principio de que, si un alumno de primer grado no responde, no hace la tarea, no rinde lo esperado, entonces los padres tienen la culpa o el niño es un un flojo, un incompetente y, por lo tanto, hay que desaprobarlo.

La imagen de escuela y de maestro tiene que cambiar, lo primero que hay que lograr es que el niño y también el profesor, se sientan en casa, se sientan a gusto, sientan que disfrutan, que no quieren que venga el sábado porque les encanta su escuela. Pero si no tenemos eso en la mente y seguimos pensando que nuestro papel como maestros es limitarnos a evaluar, a tomar exámenes, a aprobar a unos y desaprobar a otros, a hacer un ranking para establecer quién es mejor o peor, a generar estrés y frustración, entonces no tiene cabida esta imagen de escuela acogedora.

¿NÚMEROS O LETRAS?

En octubre del 2011, León ofreció una charla TED denominada «Cada alumno es distinto», donde subrayaba la necesidad de una educación cada vez más personalizada. Invocando las investigaciones de Howard Gardner sobre la diversidad de inteligencia humana, se preguntaba por qué si un alumno tiene, digamos, 20 de nota en arte, 18 en literatura, 11 en matemáticas y 11 en biología, lo que va a motivar la reacción de los padres y maestros es el bajo rendimiento en matemáticas y biología, sin que las notas en arte o literatura les llamen mayormente la atención. Allí señalaba, además, que el éxito en la vida se juega en las fortalezas y no en el cultivo de las debilidades de las personas. Precisamente, la Norma Técnica que ha pre publicado el Ministerio de Educación busca cambiar esa cultura, pero es probable que no la tenga fácil, debido al fuerte arraigo de creencias distintas. En este tema, nuestro entrevistado tiene también opiniones muy claras.

En este contexto, ¿cómo ves la nueva norma técnica sobre evaluación formativa? Tengamos en cuenta que cuando una norma va bajando hacia las escuelas, pasa primero por las Direcciones Regionales de Educación y por las UGEL, y muchas veces se va diluyendo o distorsionando en ese viaje, debilitando su intención de transformación.

Esperemos que el Ministerio de Educación de un paso adelante en ese sentido, y se vea a sí mismo como inspiración para cosas mejores. Ahí debe resolver un problema de liderazgo, salir a plantear y explicar una posición, hacerla presente en las capacitaciones, de lo contrario no vamos a llegar nunca a cambiar las cosas. Lo mínimo que podría esperarse es avanzar con los que ya están en ese sistema cualitativo, si ya llegaron a primero de media, pues avancen a segundo, a tercero, para no renunciar a algo que ya está siendo construido. Para eso el Ministerio debe transmitir un credo, transmitir ideas claras y desmarcarse, por ejemplo, de la idea de que las letras y los números son equivalentes, porque entonces nunca lograrán diferenciar lo cualitativo de lo cuantitativo. Si el Minedu cree en la evaluación cualitativa, esa debería regir toda la educación básica.

Mucha gente está acostumbrada a la calificación con números, empezando por los padres de familia, y se afanan en ver la equivalencia entre letras y números para comprenderla en su lenguaje. Un cambio de mentalidad toma tiempo.

Claro. Pero hay otra alternativa, aunque es complicada por la inconsistencia descrita antes la rigidez del sistema, y es plantear las dos opciones, poner ambas como hacen algunos colegios. los que quieren letras y los que quieren números, conforme se va avanzando hasta el final deseable. Sería una transacción. Pero siempre que uno quiere poner un parche hay problemas. Pienso que, si el ministerio cree en la evaluación cualitativa y que el uso de letras tipificadoras explica mejor la percepción que tiene un profesor de los logros de un alumno en el proceso de aprendizaje, no puedes decir que eso es válido solo hasta segundo de secundaria, y que para los más grandes la percepción es otra. Esto es inconsistente.

Por otro lado, si creo en mi sistema de evaluación, no voy a condenar a un alumno porque tiene una o dos áreas débiles, lo voy a reconocer en sus áreas fuertes, por eso es que, si un alumno tiene que presentar sus notas, digamos 10 notas, voy a eliminar las tres más bajas porque en el promedio esas lo van a jalar hacia abajo. Si realmente creo que el alumno tendrá éxito cultivando sus fortalezas, voy a presentarlo con las notas más altas. Esto es lo que normalmente uno hace cuando hace una carta recomendación, pones el peso en las fortalezas, en los talentos. Hay que ser consistente con un sistema de evaluación, que es mucho más complicado que simplemente poner letras o números.

El informe del Monitoreo de Prácticas Escolares que hace el Minedu cada año dice que la mayoría de docentes no ofrece retroalimentación a sus alumnos cuando los evalúan, porque les quita tiempo, es decir, los atrasa en el desarrollo de su programación. Pero ¿quién los apura? Los apura el sistema ¿cierto? El sistema les pone un plazo para completar un programa independientemente de si los alumnos aprendieron o no.

Claro, ahí también hay un cuco. Los profesores tienen instalada la idea de que el ministerio les exige que cumplan el programa como si se tratara de cumplir cada día cada día tres o cuatro páginas. Yo puedo enseñar la Segunda Guerra Mundial en media hora o puedo hacerlo en cinco años. Si el syllabus dice que se debe abordar la Segunda Guerra Mundial, pues en media hora puedo decirte tres cosas y ya está. O puedo dedicarme a un estudio a profundidad de las causas, de los antecedentes, de los actores, de la sinergia, de los grupos de poder, de la geopolítica, de la economía, de las ideologías, le puedo dedicar cinco años a un curso de eso. Lamentablemente hay maestros que asocian el avance de la clase con el avance de las páginas del libro que ha sido escrito por alguien que no es ni el profesor ni conoce a mis alumnos, que es producto de una editorial que asume un alumno estándar y que supone que en 180 horas va a abarcar los 18 capítulos.

Le toca al Ministerio salir a explicar, a dar ejemplos, a animar a los maestros para que ensayen otra manera de hacer las cosas. Pero si se limita simplemente a sacar una norma y trata de explicar cómo se aplica, no está jugando un rol de liderazgo. Entonces, el profesor se aferra a lo conocido. Tampoco podemos culpar al profesor, si no la posibilidad de construir una imagen distinta sobre su papel, ¿por qué voy a culpar al profesor de hacer lo que conoce, lo que le da seguridad, si no le han dado la oportunidad de entender y valorar la alternativa?

¿El ministerio cree en la evaluación cualitativa del proceso?, ¿cree en la equivalencia de valor entre las áreas, en cuanto que todas contribuyen a la formación integral desde distintos ángulos?, ¿cree, como buena parte de la comunidad entendida, de que la repitencia no sirve para nada? Si esas son sus ideas fuerza, tiene que sentirse en todo lo que hace, tiene que salir a explicarla y sostenerla.

EPÍLOGO

Una conversación de más de tres horas dio lugar a un texto de 20 páginas. Editarla ha sido una tarea dolorosa pero inevitable. Y si la entrevista no se prolongó por más tiempo –pues la generosidad de León no parecía tener límites- fue sencillamente porque la noche había caído en extremo y tocaba dejarlo descansar. Le estamos muy reconocidos por eso.

Finalmente, les recordamos que el proyecto de Norma Técnica sobre Evaluación está en consulta pública hasta el 16 de febrero y pueden descargarla aquí.

Lima, 10 de febrero de 2020

 

Carol Alva Martinez
Comunicadora social con máster en comunicación estratégica en la Universidad de Tarragona, España, y experiencia en comunicación institucional y prensa en el sector público. Ha trabajado en la planificación y ejecución de estrategias y campañas de comunicación, producción radial y elaboración de contenidos para radio, televisión, redes sociales y web. Es comunicadora del proyecto Comunidades de Aprendizaje de la Universidad Marcelino Champagnat.