Pronunciamiento
La Comunidad Ser Maestro expresa su profunda preocupación ante las serias denuncias presentadas en el programa periodístico Cuarto Poder, las cuales señalan un presunto copamiento político por parte de Nicanor Boluarte en el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP).
Exigimos un pronunciamiento urgente y un deslinde claro por parte del Consejo Nacional del FONDEP (CONAF), la máxima instancia de esta institución, especialmente de su presidente, Oscar Hugo Silva Rojas, y del representante de los docentes, Pablo Heli Ocaña Alejo.
Por el bienestar del FONDEP, es imperativo que se informe con total transparencia sobre el proceso de nuevas contrataciones administrativas y los despidos de profesionales, asegurando que estos últimos se realicen únicamente tras una evaluación objetiva y documentada.
Lamentamos profundamente que estos acontecimientos pongan en tela de juicio la credibilidad del Concurso Nacional del FONDEP. Resulta especialmente preocupante que, por primera vez, el concurso no cuente con asistentes ni especialistas técnicos con experiencia comprobada en las regiones, lo que compromete seriamente la garantía de un proceso transparente y equitativo.
A solo 15 días del cierre del concurso, nos alarma el bajo nivel de inscripciones en comparación con ediciones anteriores. Existe una gran inquietud acerca del destino de los 10 millones de soles destinados a las escuelas ganadoras del concurso del FONDEP, y si estos fondos podrían ser desviados para atender intereses políticos ajenos a los objetivos educativos.
Los maestros y maestras innovadores del Perú exigimos respeto y transparencia en la gestión del FONDEP, así como la garantía de que los recursos destinados a la educación sean utilizados de manera íntegra y en beneficio de la comunidad educativa.
Comité Directivo 2025